Al igual que la economía mundial, el crecimiento de la economía mexicana se ha desacelerado en los últimos años, pasando de 2.3% en 2017 a 2% en 2018, y a 1.6% en 2019. Para 2020 se espera una recuperación a cerca de 2%, según el Estudio Económico de México 2019 que lanzó la la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) este jueves.
José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), presentó el informe junto al secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, en la Ciudad de México.
El estudio llega en un momento en que el desempeño económico de México se está viendo afectado por tres grandes cambios en el entorno internacional: primero, la desaceleración del entorno económico internacional mermado por la escalada de las tensiones comerciales; la incertidumbre política en muchos países; la agudización de las condiciones financieras -quiere decir que están apretando las tasas de interés en alguno casos, etcétera- y también el resultante debilitamiento de los planes de inversión de las empresas”.
¿Qué opinas?